martes, 21 de enero de 2020

Querían aumentar sus glúteos en un hotel de Miami, pero no eran las típicas pacientes

Resultado de imagen para Querían aumentar sus glúteos en un hotel de Miami, pero no eran las típicas pacientes
Dos mujeres se encontraron con tres personas que supuestamente querían un aumento de glúteos en un hotel de Miami el jueves pasado en la tarde.
Maricela Salt, de 61 años, y su asistenta, Stefanie Ramos, de 35 años, se reunieron con las mujeres, con quienes habían convenido a través de mensajes de texto realizarles el procedimiento. Lo que no sabían era que el hotel estaba equipado con cámaras y micrófonos y vigilado por la Policía. Las personas que solicitaban sus servicios eran policías encubiertas, según un informe policial.
Ninguna de las dos mujeres tiene licencia para practicar medicina en Florida.
Salt y Ramos entraron a una habitación del Solidad Inn Expresa en Doral, saludaron a las agentes y empezaron a explicar el procedimiento. Luego les ofrecieron el calmante Xanax y empezaron a preparar la habitación para el procedimiento, 

Empleado mata a su jefe por discusión política,

Imagen relacionadaUn trabajador con una postura contraria al Gobierno de Estados Unidos apuñaló y mató a su jefe, quien era partidario del presidente Donald Trumpy clavó una bandera estadounidense junto a su cuerpo en un sitio de construcción después de enfrascarse en una discusión política, informaron este martes agentes de Florida.

Supuestamente el Banco Popular estaría metido en política en el pueblo de Guerra.

Resultado de imagen para el Banco PopularSan Antonio de Guerra,Son Muchos los rumores que se oyen de que el Banco Popular estaría metido de lleno en una candidatura en guerra, de ser cierto lo que se rumora en las calles la credibilidad de ese Banco se podría ir al suelo,pero hasta ahora solo se oyen los ramalazos de que el Popular está interviniendo en la política de Guerra, aunque nosotros lo dudamos pero el rumor está en las calles del municipio,

(VIDEO).El Honorable Regidor Manuel Soto Lara Atropelló a una señora con un palo,

El Honorable Regidor Manuel Soto Lara Del municipio Santo Domingo Este Atropelló a una señora con un palo en lo que ella intentaba de detenerlo de que el entrara un furgón a la Área Verde del sector de Vista Hermosa donde pretende realizar una construcción.


Share: 

Que “a ningún dominicano se le ocurra vender su voto”, exhorta obispo de La Altagracia

HIGUEY. “A ningún dominicano se le ocurra vender su voto, mucho menos que haya uno que se atreva a proponerle negocio para comprarlo”. Así habló el obispo de la diócesis La Altagracia, monseñor Gregorio Nicanor Peña, en la homilía de la eucaristía solemne con motivo del día de La Altagracia, madre espiritual de los dominicanos.
Exhortó a los dominicanos a votar en las próximas elecciones por candidatos que tengan propuestas y que respeten la vida desde la concepción.
Solicitó también a los candidatos y partidos a buscar el bien y la solución adecuada a los problemas que afectan a la Patria deponiendo toda actitud egoísta.

sábado, 11 de enero de 2020

VIDEO,Comunitarios resaltan apertura FARD con las comunidades.

La imagen puede contener: 5 personas, personas sonriendo, personas de pie                                Entregan reconocimientos al Comandante General de la FARD, por su trabajo a favor de las comunidades aledañas.
Santo Domingo Este, 9 de enero de 2020.- Dirigentes comunitarios acompañados de residentes de los sectores circundantes a la Base Aérea «San Isidro» visitaron al Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana con el objetivo de reconocer la vocación humanitaria y de apertura de la institución militar con las comunidades aledañas.La imagen puede contener: 4 personas, personas sonriendo, personas de pie e interiorLa imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo, personas de pieEn el encuentro, los residentes de San LuisEl Bonito, El Toro y San Antonio de Guerra, entre otras comunidades resaltaron el trabajo que ha realizado el Comandante General de la FARD, desde su llegada a través de una apertura de acercamiento de la institución militar con los diversos sectores circundantes a la base aérea.La imagen puede contener: 7 personas, interiorExpresaron que ese acercamiento de la institución militar con la comunidad se traduce principalmente en dar acceso a los servicios de salud, educación y de prácticas deportivas que tiene la Fuerza Aérea de República Dominicana a través de las diferentes instalaciones como son el hospital, el colegio, la Casa de la Cultura y los complejos deportivos, así como los diferentes operativos realizados en los sectores, Esos trabajos comunitarios los llevamos con mucho gusto, con mucho amor para que la Fuerza Aérea de República Dominicana de esa forma pueda compartir, puede compartir el bienestar que le llega a los miembros de la institución, pueda compartirla con ustedes», dijo el Mayor General Vásquez Jiménez.La imagen puede contener: 6 personas, personas de pie
El Comandante General de la FARD, puso como ejemplo el trabajo que realiza el superior gobierno con las visitas sorpresas que realiza cada fin de semana el Señor Presidente Constitucional de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez, Autoridad Suprema de Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional a favor de los más necesitados.


Gobernadora PR firma una solicitud de declaración de desastre mayor en Puerto Rico

La gobernadora Wanda Vázquez, Alex Amparo, director de Recuperación de FEMA y Elmer Román, secretario de Estado, hablan desde el Negociado para el Manejo de Emergencias. (GFR Media)

La gobernadora Wanda Vázquez Garced notificó esta tarde que firmó la solicitud al gobierno federal de declaración de emergencia de desastre mayor, tras haber finalizado una primera parte de las evaluaciones y estimados en daños por los recientes sismos reportados alrededor de la isla.
En conferencia de prensa, Vázquez Garced detalló que la cifra en pérdidas tras el estimado de daños asciende a $110 millones que parten de, aproximadamente, 539 estructuras que ya se certificaron como afectadas a consecuencia de los movimientos de tierra.
La comisionada Jenniffer Gonzalez y un grupo bipartidista de legisladores federales reafirmaron hoy, en una carta al presidente Trump, el respaldo a que el gobierno federal declare a Puerto Rico zona de desastre.
Ayer la petición fue hecha por 53 demócratas y tres republicanos.
Hoy la carta la firman la comisionada González, los senadores Rick Scott y Marco Rubio, y los congresistas Stephanie Murphy, Michael Waltz, Bill Posey, Mario Diaz Balart y Donna Shalala.
Mientras, la primera ejecutiva indicó que, de inmediato, para cada uno de los municipios de Guánica, Guayanilla, Peñuelas, Ponce, Utuado y Yauco se transferirán $2 millones para que atiendan las necesidades de sus ciudadanos.
Informó, además, que el Departamento de Asuntos del Consumidor emitió una orden de congelación de precios para alimentos y productos que sean necesarios como parte de la emergencia.
La orden de congelación de precios incluye, entre otras cosas, a alimentos enlatados y frescos, leche, mochilas, todo tipo de farinaceos, productos de primera necesidad y combustible.

domingo, 5 de enero de 2020

Valoran positivo trabajo político sector externo Gonzalo 2020

NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad valoraron como positivo el trabajo político que viene desarrollando el “Sector Externo Ultramar Gonzalo 2020” a favor del candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo.
En un documento de prensa, decenas de firmantes sostienen que en el año que tiene el doctor Yomare Polanco dirigiéndolo se puede notar con creces entre criollos de la Gran Manzana, Nueva Jersey, Connecticut, Pensilvania, Massachusetts y Providencia, el reconocimiento a las obras del presidente Danilo Medina y el apoyo a Castillo para que continúe con las mismas.
Hacen dichos señalamientos, sostienen, después de palpar la rendición de cuentas que hiciera el empresario y dirigente político el pasado jueves en un foro de prensa en vivo desde los estudios de Súper Canal, ubicado en el Alto Manhattan, en el programa Nosotros USA y YouTube.
En el mismo, señaló “el objetivo de esta rendición de cuentas es dar a conocer y describir el trabajo político y social que se ha venido haciendo, con datos concretos, hechos y evidencias” que descansan en estos dos voluminosos tomos”.
Definió el Sector Externo como la fuerza que más ha dinamizado en forma ascendente el aspecto político y comunitario de la diáspora, impactando también en lo social, cultural y comunitario, promoviendo siempre la causa danilista por el continuo progreso de la RD y el bienestar de todos los dominicanos en el exterior.
Dijo que ese trabajo no solo se debe a él, también a más de 150 coordinadores de enlace que juntos suman alrededor de 400 multiplicadores que generarán 76 mil votantes entre enero y marzo y para mayo, esperan tener 100 mil.
Aseguró que mantiene presencia activa en 19 estados de Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Europa y en América Latina en países como Venezuela y Panamá.
Hizo un llamado a los quisqueyanos que les duele el país unirse al sector externo con Gonzalo para asegurar el mejor Gobierno y los mejores funcionarios públicos de la RD.

viernes, 3 de enero de 2020

Presidente de la JCE cree ex militares desarmados pueden ser delegados de mesas

                 Al presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán no se inmuta por el anuncio de que ex militares y ex policías participarán como delegados de mesas en las elecciones de este año, siempre y cuando lo hagan desarmados.
“Una persona que haya dejado los cuerpos castrenses es una persona con plenitud y derechos”, respondió Castaños Guzmán, presidente de la JCE, cuando fue preguntado en torno al asunto en debate planteado por el ex presidente Leonel Fernández.
Y agregó que serán bienvenidos aquellos ex militares o no que sean delegados y que lo hagan sin portar armas.
“Un delegado debidamente desarmado y en paz, bienvenido sea”, expresó el presidente de la JCE, quien habló en la cita de los ejecutivos de la empresa que a partir de las 3 de la tarde de este viernes realizará la auditoría del voto automatizado de las primarias celebradas el 6 de octubre del 2019.
“En este trabajo tendremos completa autonomía e independencia, por eso venimos desde fuera para evitar cualquier suspicacia”, expresó Sergio García, experto español de la firma Alhambra Eidos durante la reunión efectuada en la sede de la Junta Central Electoral.
También habló Miguel Ángel Alcalde, uno de los ejecutivos, quien informó que la auditoría arrancará este viernes a las 3:00 de la tarde con la participación de ocho peritos.
La JCE contrató a la empresa Alhambra Systems S.A., para realizar la auditoría forense al Sistema de Voto automatizado, la que tendrá un costo un costo de US$566,037.73 de cuyo monto la JCE deberá pagar un 50% al inicio del proyecto y 50% al finalizar el proyecto.
La auditoría se hará a los equipos que fueron usados en las primarias del 6 de octubre del 2019 en las que participaron el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

martes, 31 de diciembre de 2019

Margarita Cedeño reacciona a decreto que declara 2020 año de la Consolidación Alimentaria.

       Margarita Cedeño Santo Domingo RD.La vicepresidenta Margarita Cedeño saludo hoy el decreto 497-19, emitido por el presidente Danilo Medina que declara el 2020 como el “Año de la Consolidación de la Seguridad Alimentaria”.
“Me alegra mucho que el presidente Danilo Medina haya decretado el 2020 como Año de la consolidación de la Seguridad Alimentaria. Es un buen paso para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria, sin la cual no será posible el desarrollo humano y sostenible en el país”, publicó Cedeño en su cuenta de Twitter.

Me alegra mucho que el Presidente @DaniloMedina haya decretado el 2020 como Año de la consolidación de la Seguridad Alimentaria. Es un buen paso para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria, sin la cual no será posible el desarrollo humano y sostenible en el país.

Rep. Dominicana con 75 por ciento ocupación hotelera, no como el 2018

                                    SANTO DOMINGO.- La República Dominicana tiene hoy aproximadamente un 75 por ciento de ocupación hotelera, divulgaron medios de prensa.
La presidenta de la Asociación de Hoteles  y Turismo de República Dominicana, Paola Rainieri, dijo que esa tasa de ocupación no está como las del año pasado, pero se mantiene alta.
Explicó que debido a las tarifas reducidas de algunos complejos hoteleros, la dinamización de los hoteles se ha evidenciado en algunas zonas.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, Roberto Henríquez, manifestó que como cada año, para esta  fecha mantienen muy baja ocupación pues la capital básicamente es comercial con muy poco turismo de ocio.

Las fiestas esperan por miles de dominicanos este último día del año

Las fiestas esperan por miles de dominicanos este último día del añoSanto Domingo, 31 dic (EFE).- Los vecinos del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo dispondrán este martes de varios puntos para celebrar la llegada del Año Nuevo en un tradicional ambiente festivo.
La mayor de estas celebraciones es la que se ofrecerá en la intersección de las avenidas George Washington (Malecón) con Máximo Gómez, en la capital, donde decenas de artistas ofrecerán sus más conocidos éxitos en los géneros de merengue, bachata, salsa y música urbana.
A esa presentación, auspiciada de manera gratuita por una planta de televisión, acuden habitualmente miles de personas quienes disfrutan de sus exponentes favoritos hasta prácticamente las primeras horas de la mañana del 1 de enero.
Otra fiesta tradicional de la Noche vieja es la que se celebra en un hotel del Malecón, donde también se presentan las figuras más atractivas de la música popular dominicana. Allí, bajo techo y pagando el coste, acuden decenas de personas que prefieren un ambiente más selectivo al “baño de pueblo” callejero.
Este 31 de diciembre otro punto de encuentro para esperar el año es la avenida Abraham Lincoln y su parque La Lira, el cual es abarrotado de un público mayoritariamente joven, pues esta fiesta es amenizada por artistas del género urbano, el de mayor pegada entre la juventud dominicana desde hace varios años.
Las avenidas España y Venezuela, en Santo Domingo Este, también serán escenarios de fiestas populares con el objetivo de atraer a centenares de parroquianos.
Ya las autoridades responsables han dispuesto el cierre de varias avenidas y calles para facilitar estas convocatorias masivas aprovechadas por los dominicanos para congratularse por ser testigos de un nuevo año, mientras “empinan el codo”.

viernes, 27 de diciembre de 2019

Nuevo aumento del combustible antes de finalizar el año

La tendencia alcista de los precios del petróleo en los mercados internacionales han determinado que para la semana del 28 de diciembre de 2019 al 3 de enero de 2020, los dos tipos de gasolina subieran dos pesos con diez centavos por galón, a excepción del GLP.
Una resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes coloca la gasolina premium a RD$231.20 por galón, y la gasolina regular a RD$216.30, ambas suben RD$2.10.
En el caso del gasoil, el tipo regular se sitúa a RD$182.20 por galón, sube RD$1.10.
Y el óptimo a RD$195.30, sube RD$1.50.
Un galón de avtur se venderá por RD$145.90, sube RD$1.60; el de kerosene a RD$172.70, con alza de RD$1.80 y el de fuel oil a RD$93.96, aumenta RD$1.90.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$100.70 por galón, baja RD$0.30, en tanto que el Gas Natural continúa a su mismo precio de RD$28.97 por metro cúbico.
La tasa de cambio promediada es de RD$52.94 según sondeo realizado por el Banco Central.
Continúa escalada alcista de los precios del petróleo
El precio de petróleo WTI hoy ha operado a 61,98 dólares, subiendo un + 1,12% (+ 0,68 USD), ha tocado un máximo intra día de 61,98 dólares por barril WTI, y un mínimo intra día de 61,39 dólares, frente al cierre de la cotización WTI del lunes a 60,69 dólares en Nueva York.