sábado, 28 de noviembre de 2020

RENSO MINYETTY POR SU PREPARACIÓN, LA MEJOR OPCIÓN PARA DIRIGIR LA CÁMARA DE CUENTAS

 


El licenciado Renso Calderón Minyetty pide a los legisladores medir la honestidad y transparencia de los participantes, sin dejar de un lado los conocimientos en el ejercicio de la profesión de la contaduría para ejercer dicha función en la cámara de cuentas.

Renso Minyetty a temprana edad inicio como perito contable, inspirado en esta profesión de la contabilidad concluye sus estudios terminando la carrera en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), tiene maestría en el área y estudios avanzados que lo califican para presidir la cámara de cuentas.

En el programa de televisión Holi Matos presenta, el joven aspirante a la cámara de cuentas manifestó que de llegar a presidir el organismo fiscalizador, esta podrá someter a la justicia

Las auditorias se presentan al ministerio publico pero no se somete, simplemente cumple con algo de rigor, de llegar a dirigir la cámara de cuentas les daremos el carácter jurídico para que el organismo pueda cometer al encontrar actos delictivos, ya que quedan engavetados muchos expedientes.

La cámara de cuentas ha hecho en tres meses lo que no hizo en cuatro años, aunque no han cambiado las leyes, estas siguen ahí, simplemente lo que  habido es una inoperatividad, dijo el aspirante en la entrevista en programa con Holi Matos, tenemos una cámara inoperante y sumisa al poder ejecutivo, en un régimen democrático como el que vivimos ningún poder debe sobreponerse sobre otro.

Si la cámara de cuentas que es completamente autónoma, se hace lo que manda la Ley 1004 y la misma 3-1114 le dictaminan, estuviésemos viviendo en otra República con condiciones económicas más favorable, con menos endeudamientos.   

A la verdad Renso Calderón Minyetty está preparado para presidir la cámara de cuentas, esperamos en Dios y en las autoridades que hacen la elección, sea tomado en cuenta

viernes, 27 de noviembre de 2020

Muere mujer en accidente mientras regresaba al país tras cinco años ausente

 


Cinco años sin regresar al país.

Muere mujer en accidente mientras iban a su casa desde aeropuerto.
Una mujer murió y su esposo e hijos resultaron ilesos, mientras regresaba al país tras cinco años ausente y se dirigía ver su familia en San Francisco de Macorís.
La joven francomacorisana Mariela Santos de 33 años de edad, perdió la vida en un accidente ocurrido en la carretera de Villa Altagracia cuando venía del aeropuerto de Santo Domingo junto a su esposo e hijos.
Santos quien junto a su esposo Juan Carlos Valerio llego junto a sus hijos para pasar unas vacaciones en la ciudad del Jaya se encontró con la muerte al deslizarse el vehículo en que viajaban y donde sus familiares resultaron ilesos.
Sus restos fueron velados en su residencia familiar de Los Rieles donde con tristeza le dieron el último adiós.
Los parientes informaron que le sobreviven su esposo Juan Carlos Valerio y sus hijos Karla, Kayden y Kyler Valerio Santos.

VÍDEO, En Punta Caucedo de Boca Chica funciona una banda de estafadores.

 


Andrés, Boca ChicaEn Punta Caucedo de Boca Chica funciona una banda de estafadores. Supuestamente . hace que personas duren hasta cinco días para transmitirle una simple transporte o cargo, Supuestamente se dice que la mafia estaría  compuesta por persona que son residentes en aduanas. Según la fuente le piden a Luis Abinader  que cancelen a todo el personal que está en Punta Caucedo.  Por otro lado le prohíben a la persona usar su teléfono  móvil  para llamar a cualquier  familiar una forma dictatorial. El director general de DP World Caucedo, Morten Johansen, dio a conocer que, a través del puerto de Boca Chica, se movilizaron 1, 3 millones  

de contenedores durante el año.


 

jueves, 26 de noviembre de 2020

Fiscales SDE recorren barrios y organismos estratégicos para sensibilizar contra violencia de género e intrafamiliar

En este año las denuncias se redujeron con relación al 2018 y 2019, que oscilaban entre un 32 y 37 por ciento

SANTO DOMINGO. - El Ministerio Público de Santo Domingo Este, desarrolló una “Jornada de Sensibilización contra la violencia de género e intrafamiliar”, durante la cual fiscales de este departamento judicial recorrieron distintos barrios y organismos estratégicos para sensibilizar contra violencia de género, a fin de frenar los abusos hacia la mujer.

La actividad que tiene el objetivo sensibilizar a los munícipes de diferentes barrios de la jurisdicción Santo Domingo Este y Santo Domingo Norte, cuenta con la coordinación de fiscales y dirigentes comunitarios de ambos municipios.

Es dirigida a jóvenes estudiantes de bachillerato, centros técnicos, dirigentes comunitarios, religiosos, funcionarios públicos municipales entre otros, para que puedan prevenir y denunciar este tipo de delitos a tiempo.

En el acto de apertura, encabezado por Milciades Guzmán Leonardo, fiscal titular de Santo Domingo Este y Norte, dijo que “la violencia de género es un mal que nos afecta a todos, pero con iniciativa como esta jornada que incentiva un cambio cultural y de comportamiento en el ser humano que se replique entre sus moradores, podría ser de referencia regional¨.

Isaura Suarez, procuradora fiscal y directora de la Unidad de Violencia de Género SDE, explicó que en este año las denuncias sobre violencia de género se redujeron con relación al 2018 y 2019.

Las denuncias por este delito oscilaban anualmente entre un 32 y 37%, el 60% corresponden a Santo Domingo Norte, sin embargo, en 2020 las denuncias de violencia de género disminuyeron.

A la fecha el MP de SDE sólo ha recibido 8,497 denuncias, de las cuales el 22% pertenecen a Santo Domingo Norte.

La magistrada Isaura Suarez, explica que la disminución del 22%, se debe a la reducción de las labores durante el confinamiento por la pandemia del Covid-19, también por la disminución en los horarios, los estados de emergencia con el toque de queda y por no poder denunciar los casos.



La jornada se implementa en los barrios de Los Mina, Villa Duarte, San Luis, Invivienda, Boca Chica, Andrés Boca Chica, La Caleta, San Antonio de Guerra, Guerra Centro.

En Santo Domingo Norte se efectúan en Villa Mella, Sabana Perdida, Los Guaricamos y La Victoria.  


Allí los fiscales imparten charlas sobre prevención y sensibilización de la violencia de género e intrafamiliar: cultura de la denuncia, apoyo y acompañamiento a víctimas.

Estas charlas son coordinadas por el director de la Fiscalías Comunitarias, Iván Díaz y los magistrados Altagracia Lois, Hamlet Paulino, Julissa Hernández, Hamlet Paulino, Francisca Beato, Nelson Beltré, María Pérez, Emilia Escolástico, Omar Rojas y Jesús Ernesto Mejía.

También, se imparte el seminario taller: Acceso a justicia de las víctimas de violencia de género e intrafamiliar: una mirada desde la atención temprana, dirigido por: el fiscal Francisca Beato, Jolanis Vásquez y Amín Abel Reynoso.

Toda la jornada finaliza con un encuentro-clausura de integración comunitaria, dirigido por el Magistrado Milciades Guzmán Leonardo, procurador fiscal titular SDE y SDN.

Esta actividad forma parte de las actividades programadas en la agenda de prevención del delito de la Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este y Norte, con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la No Violencia hacia la Mujer.

ITSC GRADUA 625 NUEVOS TÉCNICOS SUPERIORES


Distrito Municipal San Luis. Santo
Domingo Este. El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), celebró su novena Graduación Ordinaria, en un acto realizado de manera virtual, donde fueron investidos 625 nuevos técnicos superiores, en las diferentes carreras que ofrece este importante centro académico.


Al pronunciar su discurso el rector del ITSC, Lic. José Sánchez, externó unas palabras de motivación a los estudiantes: “Este es un día de felicidad, regocijo y esperanza. Hoy, 625 familias dominicanas vislumbran un futuro más prometedor. Ustedes graduandos, han sabido sortear situaciones de distintas naturaleza, supieron sobreponerse a cada una de ellas con esfuerzo, sacrificio, entereza y constancia. Hoy, culminan con éxito ese gran paso en sus vidas”.


De igual manera, la autoridad educativa felicitó el hecho de que “aún por encima de las adversidades y perjuicios del impacto negativo de la pandemia del COVID-19, de la cual no escapa nuestro país, ustedes han mantenido en alto el reto asumido de permanecer tras la búsqueda de su objetivo principal, que es la feliz culminación de esta etapa de su vida profesional”. 


Por igual, Sánchez aprovechó la investidura para  conmemorar el Día Internacional de la No Violencia de Género. “Para nosotros es un orgullo el hecho de que 393 de nuestros graduandos son mujeres, para un 60 % de la cantidad total. Por eso, las honramos y felicitamos por la culminación de esta importante meta, que estamos seguros de que les ayudará a empoderarse y no permitir maltratos en ningún tipo de relación”.


En nombre de los estudiantes habló Alba Camila Russo Medina, de la carrera de Fotografía, por ser la graduada que alcanzó el mayor honor académico y quien agradeció al ITSC por acogerles, al igual que a los “directores y coordinadores de carrera, por guiarnos a alcanzar esta meta y éxito profesional, a través de una educación de calidad y accesible económicamente”.


En la lucida actividad también tuvieron participación el Dr. Franklin García Fermín, titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Mtro. Francisco Vegazo, vicerrector Académico; sociólogo Rafael Feliz, vicerrector de Extensión y Vinculación con la Comunidad y Sectores productivos y la Dra. Maritza Contreras, vicerrectora Administrativa.


Por igual, el Ing. Edwin Salazar, director de Homologación y Currículum, Lic. Carolyn Feliz, directora Académica, Lic. Ángel Inoa, director de Planificación y los coordinadores de carrera del ITSC.


A la fecha la institución ha entregado a la sociedad dominicana 3, 538 profesionales en las 26 carreras que ofrece, con las competencias necesarias para contribuir al crecimiento económico y social de la nación.


 

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Pone en marcha proyecto “CTC MakerSpaces” en los municipios de Licey al Medio y Navarrete


Provincia Espaillat
. - Los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), reparó y equipó el Centro de Capacitación en Informática (CCI), profesora Olga Morillo, en la comunidad de Canca La Reina, con el propósito de reforzar el área formativa y en procura de crear un espacio tecnológico significativo, en beneficio de cientos de jóvenes de esa demarcación.



La renovación y equipamiento del CCI se realizó luego de la firma de un convenio entre el director del distrito municipal de Canca La Reina, municipio de Moca, Víctor Bretón y el director de los Centros Tectológicos Comunitarios, Isidro Torres Beltré.


El director de los CTC, explicó que el relanzamiento de este espacio formativo es el resultado de transformaciones que buscan democratizar la visión tecnológica y formativa, dando cumplimiento a los lineamientos del presidente de la república Luis Abinader, de capacitar los jóvenes a fin de que puedan insertarse en el área laboral.

Torres Beltré manifestó que los CTC continuarán llevando conocimientos tecnológicos a todas las comunidades, especialmente a los jóvenes que viven en zonas vulnerables.



De su lado el director de la Junta Distrital de Canca la Reina, Víctor Bretón agradeció al director de los CTC, Isidro Torres por la instalación de la moderna sala digital, la cual está equipada de redes de área local alámbrica con 16 computadoras de última generación, puntos de acceso inalámbrico a Internet, entre otros mobiliarios.


En iguales términos se expresó Gloria Reyes, directora general de Progresando con Solidaridad (Prosoli), quien resaltó la importancia que desde el gobierno se lleven soluciones a las comunidades que verdaderamente necesitan.


«Soy una abanderada de que el Gobierno debe llevar una solución que la comunidad requiera, no políticas públicas aéreas creadas en cuartos fríos, sino pensadas en la necesidad de la comunidad. Es por ello que felicitó al director de los CTC, Isidro Torres, quien en pocos días ha demostrado ser un gran gerente y de que cuando hay voluntad política las cosas suceden y una muestra de ello es esta importante iniciativa para beneficios de los munícipes de Canca La Reina, una comunidad, trabajadora y que siempre ha luchado por mayores y mejores oportunidades».



Durante el acto estuvieron presentes Isidro Torres Beltré, director de los CTC; Gloria Reyes, directora general de Progresando con Solidaridad (Prosoli), Víctor Bretón, presidente de la Junta Distrital Canca La Reina; Carmen Santos, vicealcaldesa de Canca la Reina; José Bernardo, presidente Concejo Edilicio, y la Profesora Olga Morillo.

 

CTC MakerSpaces

 

Durante el recorrido por la zona, el director general de los CTC, Isidro Torres dejó en funcionamiento además el proyecto “CTC MakerSpaces” en Licey al Medio y Navarrete, dirigido a crear espacios tecnológicos que beneficien a miles de jóvenes de diferentes comunidades de esas comunidades.


Isidro Torres Beltré valoró que los espacios Maker (hacedores) propician el desarrollo del pensamiento crítico en los participantes induciendo a la identificación de necesidades y soluciones mediante las experiencias de los usuarios desde el “pensar con las manos” aprovechando la tecnología.

La metodología empodera a las personas a través de la innovación y el conocimiento abierto, para que tengan la posibilidad de crear productos y hacer realidad sus ideas sin incurrir en grandes inversiones.


El acto encabezado por el alcalde municipal de Navarrete, Leonardo “Tito” Bueno, Emilio Alcedo Reyes, asesor del Poder Ejecutivo, Rosa Marte, gestora del CTC en ese municipio, el párroco Víctor Elvis, entre otros.

martes, 24 de noviembre de 2020

El Instituto Tecnologico celebra el Dia international de la no violencia con la obra Vuela Vuela Mariposa



Distrito Municipal  San Luis
-El Instituto tecnológico Comunitario celebró hoy el día internacional de la no violencia contra la mujer con la presentación de una hermosa obra teatral  titulada Vuela Vuela Mariposa, en dicha obra se plasma la brutales muertes de las hermanas Miraba, Mama Tingo, Emely Peguero y de muchas más mujeres muertas por el maltrato de sus parejas.

En la presentación estuvo como invitado especial el alcalde Manuel Jiménez y el rector José Sánchez, los cuales  expresaron lo bueno de fomentar el respeto y valor de la mujer.



 La obra estuvo dirigida por la encargada de Arte y Cultura  la Lic.  Wendy Quelis y un gran elenco tales como:

Oddy Alba Sánchez
Yordarlin Selene Acosta
Karina Geraldina Galán 
Luisa Maria Jiménez 
Sherilin Arias 
Bryan Brito 
Carlos Roa
Ángela García 
Sarah Delgado
Osmar Montero 
Wilmer Minieti 
Randy  Robert 





lunes, 23 de noviembre de 2020

Departamento Comunitario del ITSC se reunió hoy con algunos comunicadores de SDE.


Santo Domingo Este, San Luis- El Departamento Comunitario del Instituto Tecnológico Comunitario(ITSC) se reunió la mañana de hoy con un grupo de comunicadores y estudiantes egresados de esa institución, con la finalidad de crear nuevos proyectos que beneficie al estudiante y hacer un acercamiento entre la isntitucion y las comunidades de San Luis, Guerra y zonas aledañas.


Entre los medios estuvieron Diego Torres, de el periódico Digital  AL INSTANTE A DIARIO, Lilian Olivo de LA VERDAD DEL PUEBLO, Claudio Gomez de DIARIO SIEMPRE AL DIA RD y el egresado de la carrera de software Danluys Matos; este departamento comunitario quiere romper las fronteras que separaban al instituto de la población para así llegar a más jóvenes humildes con deseos de aprender.

 Entre los proyectos esta incentivar a los estudiantes con becas y facilitarles un transporte y brindarles ayuda económica para cubrir los gastos educativos.

La reunión estuvo dirigida por el señor Manuel Mártires Fleurey Brito,  encargado de Proyectos Sociales y Comunitarios del ITSC,  y el  señor Wilfredo Marte Fortunato.               Director de Extensión y Vinculación del ITSC.

Reporteros Gráficos eligen a unanimidad a Corpus Montero para presidente del gremio por 2 años


Elección de la nueva directiva transcurrió en armonía y unanimidad

Santo Domingo, República Dominicana.- El Círculo de Reporteros Gráficos de Televisión (CRGTV) celebró este domingo su asamblea en la que resultó  ganador a unanimidad  Corpus Montero quien dirigirá el gremio por 2 años, junto a los integrantes de la plancha.

Los reporteros gráficos asistieron de forma masiva para ejercer su derecho al voto en unos de los salones de la Confederación Nacional Unidad Sindical (CNUS), donde fue presentada una plancha de consenso. 

El nuevo presidente de CRGTV, Corpus Montero, dijo que se siente agradecido de todos los miembros, “Yo le pido a los reporteros gráficos que por favor se unan a su gremio, este es su gremio el cual debemos cuidarlo y para eso debemos estar unidos y unidos podemos lograr grandes cosas”, indicó.

Agregó, que tiene por delante echar el círculo hacia delante, ya que el gremio necesita de todos para poder alcanzar las propuestas que presentó para el bien de todos entre ellos, lograr conseguir la pensión de los miembros que ya no pueden trabajar, ya sea por enfermedad, edad o por algún problema físico.

El secretario de la nueva directiva, José Ramón Rubén, sostuvo que la elección de la directiva transcurrió con toda normalidad, “El pleno resoluto que se fuera a votación y elección en la cual todos estuvieron de acuerdo”, aclaró.

En tanto los expresidentes  Cándido Méndez y Víctor Peralta  dijeron por separados que deja un círculo totalmente saneado económicamente  y actualizado en cuanto a los procesos legales, mientras que Peralta, dijo esperar que prime el apoyo a la nueva directiva.

El reportero gráfico, Jhon García, explicó que es importante  que se haya hecho una directiva de consenso lo que es un buen comienzo al ser la primera vez que se somete al pleno esta modalidad.

“Tenemos el compromiso de hacer una labor que sea saludable y honesta y demonstrar que se puede hacer un buen trabajo desde el Círculo de Reporteros Gráficos” preciso.

La nueva directiva está integrada por: Corpus Montero, quien la preside, José Ramón Rubén, secretario, Kaming Rosario Estévez, secretario de finanzas, Carlos Sánchez Tatis, secretario de deportes, Jhon García, educación, Claudio Abreu, relaciones internacionales, Alba Lidia García, secretaria de prensa, Darío de la Cruz, relaciones públicas.

Roberto Antonio, Ciprian Sánchez, Iván Compres, comisión de disciplina, Brayan Fernández,  Rigoberto Smith, Manuel Peralta, Juan Ramón Gómez y Andrés Reyna 

Mientras que la comisión de ética está conformada por: Víctor Peralta, Manuel torres y Cándido Méndez.

Datos importantes

Decreto No. 430-90 que concede el beneficio de la incorporación a varias asociaciones.

Joaquín Balaguer

Presidente de la República Dominicana

Número: 430-90

VISTA la Ley No. 520 del 26 de julio de 1920, sobre Asociaciones que no Tengan por Objeto un Beneficio Pecuniario, y sus modificaciones;

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República,

Decreto:

Artículo 1.- Se concede el beneficio de la incorporación a las siguientes asociaciones

17- Círculo de Reporteros Gráficos de Televisión, que tiene su domicilio en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, y cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea celebrada el 4 de agosto de 1990.

El Círculo de Reporteros Gráficos fue fundado en 1990, pero fue en el año 2007, que el presidente Leonel Fernández promulgó la Ley 219-07, que declara el 29 de noviembre como Día Nacional del Reportero Gráfico, en homenaje al camarógrafo Carlos Grullón, muerto en 1987, en Haití en el ejercicio de su deber.

CORTES

1-Corpus Montero, presidente del CRGTV

2- José Ramón Rubén, secretario del CRGTV

3-Cándido Méndez, presidente saliente del CRGTV

4- Víctor Peralta, expresidente del CRGTV

5- , Jhon García, reportero gráfico

El FEDA entregó 200 vacas, 100 cerdas madres y pollitas ponedoras a productores de Villa Mella y Hacienda Estrella.


SANTO DOMINGO NORTE. -El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) entregó este domingo a productores de Villa Mella y Hacienda Estrella 100 vacas, 200 cerdas madres y 10 mil pollitas ponedoras en el marco del programa Regreso al Campo.

El director del organismo, Efraín Toribio, resaltó que ese programa se está llevando a cabo por instrucciones del presidente Luis Abinader dentro de la nueva visión de asistencia y ayuda a pequeños productores agropecuarios.

Subrayó que junto a la donación de los animales se entregó 150 quintales de alimentos para cerdas e igual cantidad para las pollitas ponedoras.

Dijo que las facilidades a los productores buscan incentivar la producción y mejorar las condiciones de vida de los productores de las zonas rurales del país.

Toribio explicó que el programa Regreso al Campo es la nueva visión con que las autoridades del FEDA buscan ayudar a los campesinos, por instrucciones del  Presidente Abinader.


Recordó que el programa Regreso al Campo ya ha beneficiado a productores de La Rancha, en el municipio de El Cercado de la provincia San Juan, la comunidad de Jagua Gorda, del distrito municipal de Tavera, en la provincia La Vega, también en el municipio de Tamayo, en Bahoruco y el distrito municipal Los Fríos de Azua. 


Asimismo se inició el lanzamiento del programa de los Jóvenes Siembran en las riberas del río Camú, provincia La Vega.

En cada una de las jornadas del FEDA participan técnicos agropecuarios que orientan a los campesinos sobre cómo obtener mejores resultados en los programas de incentivo agropecuario y en la siembra de árboles.


Al acto asistieron, Altagracia Julia Grullard  Gobernadora de la provincia Santo Domingo, Isabel Paulio Leiba, diputada, Guillermo García, Sub director Administrativo del FEDA, Ing. Diógenes Villar, encargado de Negociación Internacional del FEDA, Miguel Saviñon, director Distrito Municipal la Victoria.

Alcalde Carlos Guzmán entrega vivienda a familia quedó a la intemperie tras incendio


Santo Domingo Norte
.-El alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán, entregó una vivienda  en la comunidad Sierra Prieta, a una pareja de esposos que había quedado a la intemperie luego de que un incendio destruyera todas sus pertenencias y esta solicitara la mano amiga de las autoridades municipales.


La pareja de esposos integrada por Mayelin Pérez y Ezequiel Núñez, expresó su agradecimiento a Dios y a  las autoridades del municipio, representadas por el Alcalde Carlos Guzmán, por haber hecho posible el sueño de  contar con un techo digno y  propio, luego de la angustia que vivieron  tras perderlo todo en la antigua casa en la que residían.


“Gracias a cada una de las personas que pusieron un grano de arena para que  el  alcalde se tome la molestia de venir a nuestro sector a construirnos nuestra casa. Él vino y dijo, les voy a hacer su casa, y aquí está haciendo la entrega”, manifestó Núñez visiblemente emocionado al recibir las llaves de parte del alcalde. 


Carlos Guzmán precisó que la familia pasa de una situación de penuria, ya que la casa que se les quemó era alquilada, a tener un techo propio, y confió en que fue la primera de las tantas viviendas que Dios le dará la oportunidad de hacer durante su gestión.


“El objetivo de nosotros no es convertirnos en un político de bla bla bla, sino en un político de resultados”, expresó el ejecutivo municipal ante decenas de comunitarios que acudieron al lugar, y  con los que compartió durante la tarde.


La vivienda construida de block y techada de zinc, fue levantada por la dirección de Obras Públicas Municipal, y está dotada de muebles, como nevera, estufa, cama, televisor, abanico, piso en cerámica e iluminación con bombillos led, entre otros.


El alcalde llevó a la comunidad raciones de alimentos  que fueron distribuidas entre las personas más necesitadas, y garantizó que no les dejará solo mientras sea alcalde, y que va a trabajar por transformar esa comunidad rural de Santo Domingo Norte.


Estuvo acompañado por  parte de su equipo de colaboradores, entre estos los directores de Obras Pública, Cresencio Paredes, administrativo, Franklin Salazar, financiero, Dionicio Martínez, el consultor jurídico, Marcelo Heredia y de comunicación, José Miguel de la Rosa.

Director del Seguro Nacional de Salud (SNS) entrega equipos al Hospital Local El Almirante

 El titular del SNS, doctor Mario Lama, hizo la entrega a la directora del centro de salud, Dra. Yanirys Yan.

El director del Seguro Nacional de Salud, doctor Mario Lama realizó la entrega de nuevos equipos médicos a la directora del Hospital Local El Almirante, doctora Yanirys Yan, consistente en una máquina de anestesia, una lavadora industrial de 40 libras, una lámpara quirúrgica de dos satélites, una camilla ginecológica, 8 set de diagnóstico de pared, set de cirugía menor, 4 bandejas de parto, 2 bandejas de legrado y 2 set de Asa diatérmica de conización.

El doctor Lama dijo que está respondiendo a una solicitud que realizara la directora de este hospital la doctora Yanirys Yan, para ofrecer "mejor servicio de calidad a los usuarios".


Parte de los equipos entregados por el
SNS al Hospital Local El Almirante




Al entregar los equipos médicos, el director del SNS destacó "Queremos que la gente que venga a buscar servicios a este hospital la reciba, que quien necesite los servicios pueda venir a este hospital, que se le brinde un trato adecuado, digno, y humano, que comencemos a resolver los problemas de la comunidad de manera inmediata".

De su lado, la doctora Yanirys Yan agradeció la entrega de los equipos, destacando que “nosotros estamos trabajando en base a lo que es la calidad de los servicios, en base lo que es la humanización, dándole todo nuestro apoyo a la comunidad y a los usuarios”.

"La entrega de los aparatos para la salud se hace con el objetivo de continuar cerrando la brecha en los servicios que reciben los usuarios en los centros de salud de la Red Pública, estamos comprometidos con la salud de los dominicanos", enfatizó el doctor Lama.