viernes, 20 de noviembre de 2020

Adán Peguero, le tiene temor a los peledeistas de Aduana, ¡que pena!

 


Adán Peguero, Director General del Instituto Postal Dominicano (Inposdom) y presidente del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), en Santo Domingo Este, se quejó que en la Dirección General de Aduanas le dicen que hasta que no repongan los peledeistas cancelados en Inposdom no les recibirán recomendaciones para puestos de trabajo.

Peguero denunció que es una “señora” quien les ha hecho la indicación: “En @Aduanard Cada vez que Santo Domingo Este manda una recomendación allá le responde una señora: Hasta que no repongan a un peledeista cancelado en Inposdom, no hay nada para ustedes”.

A través de su cuenta de Twitter, Pequero dice que ellos no van a reponer a los peledeistas que han cancelado. “Ese peledeista afuera está y afuera se quedará, como ellos me decían a mí. No nos pongan nada”, colgó en la red social.

El director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, reaccionó en la misma red social lamentando lo sucedido e indicando «ojalá» tener el nombre de la “señora” que indica Peguero le niega la solicitud.

“Lamento esta reacción hermano. Dos veces has ido a mi despacho y hemos acordado colaboraciones. Estoy trabajando en todos los temas. Tanto tú como todos mis compañeros pueden contar conmigo, en la medida de las posibilidades que tengo. Ojalá tener el nombre de esa persona”, escribió.

ITSC lleva oportunidad de estudios, a nivel técnico superior, a jóvenes de La Romana

Milli Núñez, vicealcaldesa de La Romana, Licda. Soraya Batista, directora del Departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento Municipal de La Romana, Licda. Katherine Matos, encargada de la Dirección de Comunicación ITSC, Ing. Luis Manuel Árias coordinador de Vinculación y Extensión del ITSC y Ángelo Liriano técnico ITSC. 


   San Luis. Santo Domingo Este. La  Dirección de Extensión y Vinculación con la Comunidad, del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), sostuvo un encuentro con la vicealcaldesa de La Romana, Sra. Mili Núñez, con el objetivo de tratar temas de interés común entre ambas instituciones.


El Ing. Luis Manuel Arias, coordinador de Vinculación y Extensión del ITSC, presentó a la Alcaldía de esa localidad la oportunidad de enlazar a los jóvenes romanenses con la institución académica, ofertando las variadas y  actualizadas carreras, a nivel técnico superior, que representa esta alta casa de estudios, las cuales son avaladas tanto por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), como por el Ministerio de Salud Pública. 


De su lado, la vicealcaldesa agradeció a los representantes del ITSC por focalizar sus intenciones en pro de la formación estudiantil. “Estamos muy entusiasmados con esta visita porque sabemos que a nuestros jóvenes les será muy provechoso conocer al ITSC, debido a que muchas de las carreras que imparte, son muy requeridas por los empresarios de nuestra provincia”, expresó Núñez.


Durante el fructífero encuentro también estuvieron presentes representantes del Departamento de Cultura, Departamento de la Juventud y Departamento Comunitario, de dicha Alcaldía, más comunitarios de los sectores Invi, El Quisqueya y Villa Verde.


El primer community college del país cuenta con una oferta curricular de 26 carreras, distribuidas en 7 áreas. A saber: salud,  informática, artes, hostelería, construcción, industrial y electromecánica.


Por igual, a través de la Dirección de Servicios Estudiantiles y de Orientación Académica, ofrece diferentes talleres y cursos para potencializar el talento artístico y la criticidad de sus estudiantes, dentro de los cuales se pueden destacar: teatro, oratoria, cine forums, pantomimas, canto y baile. Asimismo, en el ámbito deportivo se ofrecen diversas disciplinas como son softball, baloncesto, voleibol, entre otras.


En ese mismo tenor, dentro de las escuelas se realizan distintas actividades, a fin de poner en contacto a los jóvenes con sus futuras áreas de trabajo y campo laboral, tales como excursiones, montajes de eventos, conciertos, etc.



 


 

ITSC se reúne con el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín.


Santo Domingo. D.N. La Junta Ejecutiva del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), encabezada por el rector del community  college, Lic. José Sánchez, así como representantes del cuerpo docente, sostuvieron un encuentro con el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Dr. Franklin García Fermín, con el objetivo de lograr el apoyo pertinente, que les permita materializar proyectos que son parte de su Plan Estratégico Institucional y el Plan Operativo Anual (POA) 2020-2021.


Durante el fructífero encuentro, se tocaron 16 puntos importantes sobre proyectos que ya la institución educativa tiene definidos. “Dichos puntos son básicos para que el ITSC pueda continuar dando un servicio de calidad al estudiantado y mejorar las condiciones de nuestros docentes y personal de apoyo, para que así puedan apostar a la excelencia al cumplir sus responsabilidades”, explicó Sánchez.


En ese mismo tenor, Sánchez especificó que dichas acciones las consideran urgentes para el regreso a la presencialidad de los estudiantes y para el fortalecimiento de la virtualidad. “Confiamos en que se nos apoyará con los recursos que nos permitan dar salida a cada una de esas problemáticas, que son importantes resolver, para así poder mejorar la presentación de nuestra planta física, en las diferentes áreas, con miras a la vuelta a clases presencial de los estudiantes, a principios de enero”, acotó.


Por igual, la autoridad educativa agradeció el hecho de que el MESCYT se comprometió a apoyar a los estudiantes con laptops, así como con computadoras a los docentes y personal administrativo, al igual que otros elementos que son claves para el momento que vive el ITSC.

jueves, 19 de noviembre de 2020

EL ADMINISTRADOR GENERAL DE LA LOTERÍA NACIONAL SOSTIENE ENCUENTRO CON REPRESENTANTES Y DUEÑOS DE BANCAS DE LOTERÍA, CON AUTORIDADES Y PERIODISTAS DE SAN PEDRO DE MACORÍS.


 Por

César Dalmasí 

El Licenciado Luís Michell Dicent Administrador General de la Lotería Nacional Nacional Dominicana en el marco del 138 aniversario de la institución que dirige, realizó un encuentro en la Ciudad de San Pedro de Macorís en el que dio a conocer las novedades que trae la institución y en que anunció también en qué consistirá el sorteo extraordinario de navidad. 


En la actividad Michell Dicent dijo que estos encuentros lo inició la pasada semana en la sede central en la Capital y que están programados para realizar encuentros similares en las distintas regiones del país y que los mismos buscan además de anunciar las novedades que trae la institución en esta nueva etapa, por igual busca un mayor acercamiento con la población y especialmente con los propietarios de Bancas de Lotería.

Asimismo el motivo es también informar del sorteo extraordinario y especial de Navidad que se llevará a cabo en el próximo período navideño, el cual consiste en sortear 138 premios especiales, o sea un premio por cada año de la Lotería Nacional institución  que fue fundada por el Padre Billini en el año 1862.

El sorteo Extraordinario de Navidad 2020 entregará a los ganadores unos 33 millones de pesos en premios; éste extraordinario navideño la Lotería lo ha denominado te Mudamos y te Montamos y el mismo forma parte del proceso de transformación de nuestra institución en la celebración del138 aniversario de su fundación. 

Michell Dicent indicó que el Extraordinario de Navidad será celebrado por tómbola el 23 de diciembre y el mismo será transmitido por el canal Cuatro al tiempo que destacó que entre los premios habrá un apartamento, una jeepeta 2020, cinco millones de pesos en efectivo, 10 mil pesos en bonos de compras mensuales y 10 mil pesos en combustible por todo un año, entre otros premios.

El precio por boleto es de cien pesos, el Administrador General de la Lotería Nacional dijo también que aquellos que deseen convertirse en distribuidor autorizado pueden comunicarse al 829 345 9564.

El acto fue celebrado en los Salones de la Gobernación Provincial de San Pedro de Macorís y asistieron además del licenciado Luís Michell Dicent Administrador General de la Lotería Nacional, estuvieron presentes el Alcalde del municipio San Pedro de Macorís Ingeniero Raymundo Ortiz, el Administrador Local de la lotería Aneudy Guerrero quien representó a la Gobernadora provincial Señora Aracelis Villanueva, por igual participaron comunicadores, periodistas, Directores de medios, dueños de bancas, Comunitarios así como directores de distintas instituciones como el doctor Pedro Claxton, director Regional de Salud Este, entre otras importantes personalidades de la citada Provincia.

miércoles, 18 de noviembre de 2020

Alcaldía de SDN electrifica sector Colina del Ozama ll, en Sabana Perdida


La Alcaldía de Santo Domingo Norte dejó inaugurado la tarde de este miércoles la instalación de lámparas, transformadores y poste de luz, en el sector Colina del Ozama ll, en Sabana Perdida. 


El alcalde Carlos Guzmán, al dejar iluminadas por completas las calles de la comunidad, dijo que dicha electrificación forma parte de los esfuerzos que realiza la gestión municipal en impulsar el desarrollo de la demarcación, a través del mejoramiento de las comunidades.


También, al hacer entrega de un certificado que sustituyó el tradicional corte de cinta, a la presidenta de la Junta de Vecinos Paz y Amor, Gisela Guevara González, el gerente municipal aseguró que la iluminación de los barrios contribuye al reforzamiento de la seguridad, al progreso y al desarrollo del sector. De igual manera, pondero que la Alcaldía tiene como objetivo convertir ese municipio en una ciudad iluminada, segura y limpia, que pueda impactar de manera eficiente en los ciudadanos.


"Nosotros tenemos que rendirle cuenta y la mejor forma de rendirle cuenta ¿Cuál es? Es que ustedes se mantengan vigilante, que ustedes se invilucren en la obra. El objetivo es llegar donde nunca se ha llegado", motivó el alcalde a la comunidad.


La obra cuenta con el respaldo de los ciudadanos que residen en el sector, quienes expresaron que la electrificación instalada por el cabildo demuestra la buena voluntad del alcalde Carlos Guzmán, en convertir los barrios del municipio en lugares más seguro, amigable y tranquilos.  


El director de Obras Públicas Municipales, Cresencio Paredes, garantizó la perdurabilidad de la obra, al detallar que fue ejecutada con un monto de RD$1,325,398.08 del Presupuesto Participativo Municipal.


Previo a recibir la obra por parte de la presidenta de la Junta de Vecinos Paz y Amor, Gisela Guevara González, el regidor Bernardo Candelario, dejó constituido el Comité de Seguimiento Municipal en ese sector, para preservar la obra.


La comunitaria se mostró complacida y agradeció al alcalde Carlos Guzmán por tener a esa comunidad dentro del programa de trabajo que ejecuta la Alcaldía, comprometiéndose a velar para que la obra perdure en el tiempo. 


Expresó que la comunidad ha tomado mayor valor gracias a la dotación que ha hecho en lámparas, transformadores y poste de luz.


La Junta de Vecinos reconoció al Ingeniero Wellinton Lagares y al comunitario, Alexander Vargas, respectivamente, calificandolo como los "pilares" que han colaborado para que la comunidad eché palante. 


En la actividad estuvieron presentes la Gobernadora de SDN, Miledy Parada, el secretario general, Nicolás Fortunato y parte del cuerpo de directores del cabildo.

Escuela Nacional para Sordos de Santiago celebra 50 Aniversario.


Santiago. La Escuela Nacional para Sordos (ENAPSOR), extensión Santiago, celebró el cincuenta aniversario de su fundación, con un significativo acto eucarístico.


La misa de Acción de Gracias fue oficiada por el obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santiago, monseñor Plinio Valentín Reynoso, quien destacó la labor realizada por ENAPSOR Santiago, apostando a la formación de miles de personas con discapacidad auditiva y su inserción en la sociedad.


De igual manera, el religioso pidió en sus oraciones  que la entidad continúe prestando servicios a los sordos, y agradeció a Dios por las bendiciones recibidas en estos años de labor.


Durante el acto, Norma Almonte de Espinal, presidenta del Patronato de  Educación del Sordo y fundadora de la escuela en Santiago, también valoró la labor de la institución, en la formación de estudiantes que han alcanzado la inserción en oficios en diferentes áreas, convirtiéndose en referentes para sus familias y comunidades. “Romper la barrera del silencio de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad auditiva, a través de programas y servicios de calidad con miras a su integración plena en la sociedad, ha sido nuestra misión durante estas cinco décadas”, resaltó Espinal.


A seguidas, el cuerpo de baile compuesto por un grupo de estudiantes de la escuela ENAPSOR Santiago, realizó una presentación artística llena de entusiasmo y alegría, que emocionó a los presentes.


De su parte, el estudiante Ricardo González  se dirigió al público en nombre de sus compañeros, quienes reconocieron la dedicación de doña Norma Almonte de Espinal al frente de ENAPSOR Santiago, durante tantos años.


Las palabras de clausura estuvieron a cargo de Myrna Brugal de Jana, presidenta de la Asociación Pro Educación del Sordo (APES), a nivel nacional, quien felicitó y resaltó la ardua labor que desempeña la escuela en Santiago, primera en fundarse en el país, luego de la sede principal en Santo Domingo.


 


martes, 17 de noviembre de 2020

Huracán Iota deja al menos 12 muertos en Centroamérica y el Caribe

 


El ciclón Iota, que llegó a alcanzar la categoría 5, la máxima en la escala de vientos de Saffir-Simpson, deja ya un saldo de al menos 12 muertos en la región centroamericana y Colombia, además de una estela de incalculables daños materiales A las 21:00 hora local de este martes (03:00 GMT del miércoles), el fenómeno climatológico, ya como tormenta tropical, se debilitaba rápidamente en el sureste de Honduras, de acuerdo con un boletín del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Iota presentaba a esa hora vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora. Sin embargo, aún existe el peligro de que ocurran inundaciones repentinas catastróficas y deslizamiento de tierra en sectores de América Central, según el CNH.

(VIDEO),alcalde Manuel Jiménez deja inundado los Prados de San Luis,


Por Diego Torres 
Santo Domingo Este. alcalde Manuel Jiménez deja inundado los Prados de San Luis.

(VIDEO),San Luis está De luto con la Muerte De Javier,

 


Por Diego Torres San Luis está de luto con la muerte de Javier Que triste un hombre ejemplar y cultural, paz a su alma...y yo digo que no es así, Javier si supo ganarse el corazón de su pueblo, corazones que hoy lloramos su partida. Sé que tú alma está en paz.



 

lunes, 16 de noviembre de 2020

Administrador de la Lotería Nacional, aboga por modificación marco jurídico para el sector.



Asegura que operan en el país más de 100 mil puntos de venta de lotería.


Por Tony Vicente


Santo Domingo, RD.


El administrador general de la Lotería Nacional, licenciado Luis Michel Dicent abogó por un marco jurídico normativo y eficiente para controlar y regular la venta de loterías en el país.


Al hablar en el programa Hoy Mismo, de Color Visión, Dicent explica que hay que acabar con el relajo de las bancas ilegales, ya que las mismas se han salido de control. 


Indicó que es imposible que una sola lotería opere 10 mil puntos de venta, por lo que urge de la modificación con un único marco jurídico para el sector que establezca el régimen de consecuencias.


Por otra parte Luis Michel Dicent, destaca que a su llegada a la institución encontró un verdadero desastre al cuestionar la mala práctica del gobierno pasado cuestionando que hay empleados de carrera allí que ni siquiera saben que es un Plan Operativo Anual (POA). 


Enfatizó que su gestión ha reducido el gasto operacional. Puso como ejemplo el rubro alimentación donde han acortado unos 35 a 40 mil pesos diario  con lo que le ahorran al gobierno más un millón 300 mil sólo en ese renglón.


El administrador general de la Lotería Nacional, licenciado Luis Michel Dicent se quejó de que el estado debiera recibir unos 4 mil millones de pesos al año correspondiente a los sorteos, pero debido a las deficientes administraciones sólo recauda unos 900 a mil millones.


Expresa que hay que devolverle a la loteria la misión del padre Billini e invitó a los que aún tienen dudas de los sorteos visitar y participar en los mismos, destacando que el fortalecimiento de la credibilidad es lo que va a hacer una loteria más rentable y eficiente.

domingo, 15 de noviembre de 2020

División de Medio Ambiente en SPM incauta carbón vegetal en comunidad de Juan Dolio


San Pedro de Macorís, RD.-

Miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), incautaron 15 sacos de carbón vegetal en la comunidad Los Solares perteneciente al municipio de Los Guayacanes de esta provincia de San Pedro de Macorís.


Los miembros del SENPA al realizar un operativo  de inspección en dicha comunidad, sorprendieron a varias personas en la práctica ilegal de la quema de carbón.


Los infractores al ver la presencia de los miembros del SENPA, emprendieron la huida, dejando el carbón en el lugar, por lo que fue incautado por personal de Medio Ambiente de esta provincia.


Los sacos de carbón serán llevados al almacén perteneciente a esta dependencia, para los fines de lugar.


DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE DE SAN PEDRO DE MACORIS.

Dirección Regional Cibao Sur desmantela banda criminal


Agentes de la Dirección Regional Cibao Sur,  mediante operativo de inteligencia realizaron 16 allanamientos desmantelando una banda delincuencial la que se dedicaba al tráfico de estupefacientes ilícitos. 


El grupo de hombres apresados durante el operativo mantenía sus operaciones en la comunidades de Jarabaco, Cotui y Maimon.


  Los detenidos corresponden a los hombres de Roemil Ceballo, (Alias Nueva York), de 32 años, Fari Antonio Tolentino Vásquez, (Alias El Lento), 

 32 años de edad, Tomauris Peguero Rondo, (Alias El Culebro) de 25 años de edad, 

Tomás Vizcaino Hidalgo, (Alías JoséLuis), de 37 años de edad, Nelson Ceceilio Almonte, de 32 años de edad, Andrés Almonte Sosa, de 40 años de edad, Esmil Alexander Nuñez Hernandez. (Alias Alex el menor, Juan Carlos Rosario, de 24 años de edad, Pedro Vizcaino Hidalgo, (Aliasel Rey), de 50 años de edad, Francisco José Rodríguez Reyes,  de 31 años, Jenny Fabian Mendez, de 22 años de edad, Renzo Pineda, (a)  Tenni, 21 años, de edad José Andrés Santos, (a) El Flaco, de 24 años de edad, Benito Ezequiel Cruz Vizcaino, (Alias Chariel), menor de edad, José Manuel Vizcaino Hidalgo, (Alias El Chaval), 40 años de edad,  y

Muis Migiel García Villalona, de 33 años de edad.


A los mismos se le ocupó 236 porciones de Marihuana, 361 porciones de Cocaina, 3,314 porciones de Crack

28 pastillas de Extasis y 5 pistolas con 21 cargadores y 109 Capsulas de 9mm, u a Escopeta, 5 Balanzas 3 Vehículos, una Motocicleta, (RD$ 194,800) pesos en efectivo, (US$11.00) Dólares, (24) Celulares y 2 Tablet.


La uniformada realizó 14 allanamientos en diez de ellos sus resultados fueron positivos, dos personas resultaron con heridas de bala 


Según informe policial, las investigaciones continuarán y los imputados cometidos a la acción de la justicia.

Diputado Alexis Jiménez reitera dispocisión de erradicar matrimonio a temprana edad


Santo Domingo Este. – Alexis Isaac Jiménez, presidente de la Comisión Permanente de Justicia de la Cámara de Diputados reiteró la necesidad de que se erradique el matrimonio infantil de la legislación dominicana por ser una práctica dañina para la población menor de edad.

 

El representante de la provincia Santo Domingo manifestó que es necesario que se establezcan los 18 años como la edad mínima para contraer matrimonio en la República Dominicana.

 

Jiménez reiteró que respaldar el matrimonio infantil es darle un golpe a la lucha contra la pobreza, que desde el gobierno del presidente Luis Abinader ha venido enfrentando este flagelo con la aplicación de políticas públicas y acciones en beneficio de los más desposeídos.

 

Sostuvo que el Partido Revolucionario Moderno (PRM), organización a la que pertenece se opone al matrimonio infantil en razón de que enfrenta de manera frontal la lucha contra la pobreza.

 

Alexis Jiménez recordó que la Comisión Permanente de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó un informe -unanimidad- que recomienda al pleno de ese órgano legislativo eliminar el matrimonio infantil o de menores.

 

En el informe establece derogar los artículos 145 y 146 del Código Penal, con lo que se prohibirá la posibilidad de que una menor 16 ó 17 años se pueda casar, ya que tendrá esperar la edad adulta de los 18 años.