
sábado, 28 de septiembre de 2019
Los Chinos de Zona Franca le caen a palo a obreros para no pagarle su liquidación. .

Empresa China en el Toro de Guerra abusa de los empleados.
viernes, 27 de septiembre de 2019
Estudiantes realizan encuesta en Guerra que aparece Jacinta Rosario por encima de todos los candidatos
Pre-Candidatos del PLD
- Denny Reyes 23%
- Ramón Nova 20%
- Juan Silverio Reyes 12%
- Moisés Rincón 0%
- Jacinta Rosario 43%
TOTAL 100%
Personas no opinaron 20%
TOTAL 100%
Para cualquier duda sobre esta encuesta Al Instante a Diario.com da cualquier información.
Pre-Candidatos del PRM
- Cesar Rojas 37%
- Cristian Berroa 35%
- Willian Cena Familia 8%
Personas no opinaron 20%
TOTAL 100%
Para cualquier duda sobre esta encuesta Al Instante a Diario.com da cualquier información.
miércoles, 25 de septiembre de 2019
HAITI: Presidente rompe silencio y pide «tregua» para salir de la crisis

«Mis queridos conciudadanos, les pido una tregua histórica para comenzar las reformas institucionales, sociales y económicas esenciales para el desarrollo nacional», dijo Moise en un mensaje a la nación difundido por televisión esta madrugada.
En un mensaje que mezcló el francés y el criollo haitiano, el mandatario aseveró que no responderá «a la violencia política con violencia», sino con diálogo.«Tengamos el coraje de atrevernos a unirnos. Tengamos el coraje de rechazar las prácticas que han alimentado nuestras adversidades. El deber de la refundación nacional es nuestra responsabilidad», afirmó Moise, según el texto difundido por la Presidencia.
El jefe de Estado también ofreció a la oposición formar un «Gobierno de unión nacional que tenga la capacidad y la legitimidad para abordar los problemas urgentes» del país, entre los que citó elecciones, cuestiones constitucionales y reformas económicas.
Moise había mantenido silencio desde el inicio de la crisis de desabastecimiento de combustible, que comenzó a mediados de agosto, y tampoco se pronunció tras las manifestaciones violencias que se desataron en las últimas semanas por la falta de carburante, que mantiene las actividades económicas prácticamente paralizadas.
Violencia en el país
El país ha registrado también violencia política en las últimas semanas, por los repetidos intentos de la oposición de bloquear las sesiones del Parlamento en las que el oficialismo pretendía ratificar el nombramiento del primer ministro, Fritz William Michel, propuesto por el jefe de Estado el pasado 22 de julio.
Los diputados opositores han llegado a destrozar parte del mobiliario de la Cámara de losDiputados y grupos de manifestantes han ocupado el Senado para impedir la celebración de la sesión de ratificación, con la que se pretendía poner fin a la situación de interinidad del Gobierno, que está en funciones desde el pasado marzo.
El pasado lunes, el senador oficialista Jean Marie Ralph Fethière disparó su pistola a las puertas de la Cámara alta, al sentirse amenazado por los opositores, e hirió a un fotoperiodista y a un agente de seguridad del legislativo.
En su mensaje a la nación, el presidente Moise, dijo que «el Senado no está en condiciones de cumplir con sus obligaciones constitucionales, de dotar al país de un Gobierno legítimo».
Encuentro. Canciller Miguel Vargas se reúne con presidente de Estados Unidos Donald Trump. Objetivo. Realización de elecciones libres y participativas.

Ayer, el canciller Miguel Vargas participó junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y un grupo de once líderes regionales en un debate cuya finalidad fue encontrar una salida consensuada a la crisis del país suramericano.
La posición del país ha sido la necesidad de procurar elecciones libres con la participación de todos los sectores y observadas por los organismos internacionales.
La misma fue compartida por Trump, cuyo gobierno ha optado por aumentar las sanciones económicas contra el gobierno de Nicolás Maduro en vez de elegir una salida bélica.
Los países que participaron del encuentro, que se desarrolló en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, acordaron trabajar juntos.Aunque no se ofrecieron detalles de la reunión, todo parece indicar que las naciones se sumarán al bloqueo económico como forma de presionar aun más al gobierno venezolano.
Dicho bloqueo ha producido resultados favorables, pues los chavistas se han visto en la obligación de iniciar una nueva etapa de diálogo con algunos sectores minoritarios de la oposición venezolana. Además, han regresado a sus legisladores al Parlamento después de haberlo declarado en desacato.
Iniciativas de diálogo
Entre finales de 2017 y principios del año 2018 en el país se llevó a cabo un proceso de diálogo que involucró a los máximos representantes de la oposición venezolana y el gobierno de Maduro por iniciativa del presidente dominicano Danilo Medina.
Todo el apoyo logístico, además de la función de mediador, fue asumido por el gobierno local como aporte para encontrarle una salida a la situación venezolana.
En ese entonces, el Departamento de Estado de Estados Unidos aplaudió la labor de Medina y se mostró dispuesto a ayudar en la misma.
Sin embargo, el proceso de diálogo terminó sin resultados en febrero de 2018, luego de que las partes se negaran a firmar lo acordado.
Uno de los puntos discordantes fue la fecha de la celebración de las elecciones, que finalmente fueron realizadas en mayo de 2018 sin la participación de los principales partidos de oposición, la ausencia de observadores internacionales y la inhabilitación de Henrique Capriles, principal líder opositor.
Maduro intentó retornar al diálogo pero fue rechazado por Medina, quien optó por reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.
Otros puntos
—1— Diálogo de paz
El expresidente dominicano Leonel Fernández, junto a Unasur, lo intentó en 2016, pero con iguales resultados.
—2— Emigración
Al menos cuatro millones de venezolanos han abandonado Venezuela.
—3— Acogida
Hay poco más de 30,000 venezolanos en el país, según las estadísticas.
El expresidente dominicano Leonel Fernández, junto a Unasur, lo intentó en 2016, pero con iguales resultados.
—2— Emigración
Al menos cuatro millones de venezolanos han abandonado Venezuela.
—3— Acogida
Hay poco más de 30,000 venezolanos en el país, según las estadísticas.
Batalla hacia primarias también se libra en las encuestas, cuyas firmas se juegan credibilidad

Las mediciones han sido múltiples, llegando casi a saturar el ambiente político-electoral, pese a que la Ley 33-18 (de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas) establece reglas claras en ese sentido.Si diversos son los sondeos, así también son disímiles y contradictorios los resultados que ofrecen, conduciendo a los votantes a una especie de “locura” en el manejo de información de pronósticos electorales.
Varias encuestadoras dan ganador por amplio margen a Leonel Fernández en las primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el 6 de octubre, y otras pronostican vencedor a su contrincante Gonzalo Castillo, aunque con una diferencia menos contundente.
En la otra esfera, en el Partido Revolucionario Moderno (PRM), el cuadro cambia de manera drástica con respecto al PLD, pues casi la generalidad de las mediciones le dan el triunfo (mucho a poco) a Luis Abinader por encima del ex presidente Hipólito Mejía.
Transcurrido el proceso, con el conteo y veredicto final que dará la Junta Central Electoral (JCE), sin dudas que varias firmas encuestadoras quedarán comprometidas en su credibilidad y prestigio.
No hay duda de que, en el mejor de los casos, varias de estas empresas encuestadoras se estarían equivocando, aunque hay sectores que atribuyen manipulación y distorsión intencional de la realidad electoral. Una cosa o la otra finalmente quedará revelado con los resultados oficiales que se darán concluidas las primarias simultáneas.
Algunas de las firmas encuestadoras que han hecho mediciones en este proceso: Asisa Research, Berland Team-Sisglo, Sigma Dos, ABC Marketing, CID Latinoamericana, Newlink Research, Polimetrics (filial perteneciente a Consultores Estratégicos de Marketing, SRL.), CCD Con Contacto DirectoConsultores, Mercanalis-CPI, Centro Económico del Cibao (CEC), Centro Iberoamericano de Gobernabilidad Política y Administración Pública (CIGOB), Contacto Directo Consultores, Instituto Dominicano De Estudios Aplicados, Mercadeo y Encuestas (IDEAME), Latin Insights, Mark Penn, Mercado y Cuantificaciones, POLNAV Asesores y VALGASA SRL.
FARD iniciara remodelacion del Centro de Atención Primaria del Bonito San Isidro.

El remozamiento incluye la ampliación y reestructuración de dicho centro y forma parte del programa de reestructuraciones y remozamientos en obras del sector que vienen a mejorar el bienestar y la salud de la familia de esta comunidad, por disposición del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, a través del Ministerio de Defensa.
El Comandante General de la FARD, Mayor General Piloto, Richard Vásquez Jiménez, dispuso que mientras se concluyan los trabajos de remozamiento del centro de salud, los usuarios serán atendidos en el Centro de Atención Primaria de Salud para Retirados de la FARD,
domingo, 22 de septiembre de 2019
Vice Alcalde de Guerra Tony Santana dice que lo mas grande que tiene el ser Humano es el sentimiento de servicio.



Gonzalo y Francisco proclaman «juntos somos más» y afirman corriente danilista ganará las primarias

Precisó que la fórmula de la victoria está en la unidad de la corriente mayoritaria para continuar la obra. Destacó que esta obra ha sido posible, porque ha tenido como base un programa de gobierno basado en la gente que ha guiado a todos los músicos de esta compleja orquesta que es el Estado.
Domínguez Brito esbozó las líneas generales del gobierno que encabezará en el 2020 Gonzalo Castillo; seguir desarrollando una economía dinámica e innovadora, educación, salud y seguridad para nuestras calles.
Destacó que este es un momento trascendental para el futuro del país y exhortó a todos los ciudadanos a no perder el sendero, porque con su decisión reafirmarán que vamos a seguir construyendo un país más próspero y seguro para todos.
Domínguez Brito manifestó que en 15 días, los dominicanos y dominicanas estamos convocados a una cita histórica porque por primera vez el PLD abre sus puertas para que todos podamos elegir, en forma democrática, al candidato de nuestra preferencia.
“Compañero Gonzalo, este es un momento histórico. A usted le ha tocado la responsabilidad de asumir el desafío de continuar esta obra, por eso estamos aquí hoy, con visión de Estado incluyente, que piense en la necesidad de la gente, comprometido con un programa de cambios y transformaciones, que impulsen una nueva etapa de progreso con equidad, democracia y paz social”, expresó.
Al participar en un acto para manifestar su apoyo al proyecto presidencial de Castillo, Domínguez Brito dijo que ha llegado el tiempo de asumir el liderazgo de la renovación, con el propósito de continuar la obra con nuevas ideas, seguir construyendo el país de nuevos hombres y mujeres con valores, disfrutando el presente, pero con la confianza en el futuro.
Exitoso sancochon supera toda espectativa en la comunidad de la Joya de Guerra






Suscribirse a:
Entradas (Atom)