miércoles, 4 de diciembre de 2019

Enfermeros boicotean actividad del Ministerio Salud para exigir mejoras.

imagenSANTO DOMINGO (EFE).- Representantes del Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (Codopenf) boicotearon este miércoles una rueda de prensa del Ministerio de Salud Pública (MSP) para exigir mejoras para el gremio y que se destine el 5% del PIB al sector sanitario, entre otras demandas.
La presidenta del Codopenf, Antonia Rodríguez, explicó que su gremio no cuenta con las herramientas necesarias para desarrollar sus labores de enfermería eficazmente, puesto que, aunque desde 2016 cuentan con un protocolo reglamentario, el Gobierno lo está incumpliendo.
Un incumplimiento que “no se publica porque a alguien le interesa que la enfermería esté sin cabeza, y nosotros tenemos cabeza porque somos pensantes, somos profesionales y tenemos la competencia que el sistema demanda para seguir salvando vidas”, alegó Rodríguez a escasos metros del punto donde se celebraba la rueda de prensa con los altos cargos del MSP.
Según la líder gremial, la Dirección Nacional de Enfermería ha existido durante más de 60 años como parte del MSP, pero a raíz de la separación de funciones del año 2015 mediante la Ley que crea el Servicio Nacional de Salud (SNS), los enfermeros han quedado excluidos, quedando solo bajo ese paraguas los médicos, los administrativos y los paramédicos.
La representante del Codopenf mencionó entre los acuerdos incumplidos el aumento salarial de un 100 % para el personal activo, jubilado y pensionado, la aprobación de un proyecto de pensión de un 100 % del salario más los incentivos por tiempo en servicio, y la asignación del 5 % del PIB al sector salud.
“Nosotros exigimos visibilidad en el Ministerio de Salud Pública”, ya que enfermería “representa la fuerza mayoritaria para dar cuidados y salvar vidas”, dijo Rodríguez, que denunció que no cuentan con las herramientas necesarias para trabajar eficazmente.

Gobierno R. Dominicana comenzará a pagar “sueldo 13” a partir este jueves

imagen

  SANTO DOMINGO.- El Gobierno iniciará este jueves la erogación de 19,922 millones de pesos para el pago de regalía pascual a los servidores y pensionados del Estado.
El tesorero nacional, Alberto Perdomo Piña, informó que los primeros que cobrarán el denominado “sueldo 13” serán los pensionados, jubilados, militares y policías.
Luego continuarán los ministerios con mayor número de empleados, como Educación y  Salud Pública.
Perdomo Piña explicó que los recursos que se desembolsarán no incluyen los montos que pagarán algunas entidades autónomas del Estado, los ayuntamientos y las juntas municipales.
Aseguró que los empleados de la Tesorería trabajan a toda capacidad para que las nóminas lleguen temprano y el pago se pueda realizar en el tiempo establecido.

lunes, 2 de diciembre de 2019

Galería de fotos y videos de la caravana del candidato Alcalde César Rojas del PRM.

Por Diego Torres.San,Antonio de Guerra.Galería de fotos videos de la caravana del candidato Alcalde César Rojas del PRM. Rojas a cogido una fuerza extraordinaria pone su cañón sobre el PLD en Guerra, 

EE.UU.: Balean a 11 personas en una zona comercial de Nueva Orleans

imagenNUEVA ORLEANS.- Once personas resultaron heridas en un tiroteo en el barrio French Quarter de Nueva Orleans, informó la Policía.
Un comunicado emitido por las autoridades señala que dos personas se encuentran en condición grave y que de momento no se ha realizado ningún arresto.
Un sospechoso fue detenido, comentó el superintendente de la policía Shaun Ferguson al diario The New Orleans Advocate/The Times-Picayune. El tiroteo ocurrió en una zona comercial concurrida de Canal Street que tiene vías de tranvía y está cerca de varios hoteles.
Ferguson señaló que la policía acudió rápidamente a la escena en momentos en los que se aumentó la presencia policial en la ciudad por el clásico de Bayou, el tradicional juego de fútbol americano del Día de Acción de Gracias entre Grambling State y la Southern University que se disputó en el estadio Mercedes-Benz Superdome.

China suspende la revisión de solicitudes de aviones y barcos militares de EE.UU. para visitar Hong Kong

China suspende la revisión de solicitudes de aviones y barcos militares de EE.UU. para visitar Hong KongLa portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, ha comunicado este lunes en una reunión informativa que Pekín ha suspendido la revisión de solicitudes de aviones y barcos militares de EE.UU. para visitar Hong Kong, en respuesta a la denominada 'Ley de Derechos Humanos y Democracia de Hong Kong'firmada el 27 de noviembre por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La citada norma reafirma el apoyo de EE.UU. a esta región administrativa especial china, tras meses de protestas antigubernamentales.
Además, la vocera ha indicado que la aprobación de dicha ley por parte de las autoridades de EE.UU., "ignorando la protesta de China", representa "una violación grave del derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales, así como una interferencia en los asuntos internos de China".
"En respuesta a ello, Pekín ha decidido imponer sanciones a varias organizaciones no gubernamentales de EE.UU., incluyendo NDI, Human Rights Watch y Freedom House" por apoyar actividades extremistas y violentas en Hong Kong, ha puntualizado Hua Chunying.

"Fuerte oposición" a la Ley de Derechos Humanos y Democracia de Hong Kong

Danilo Medina dice a Marcia Rosario que ella es su candidata para la alcaldía en Guerra,

La imagen puede contener: 5 personas, personas sonriendo, personas de pie y trajeSan,Antonio de Guerra´.Danilo Medina dice a Marcia Rosario que ella es su candidata para la alcaldía en Guerra Esa información se la dio a Marcia Rosario cuando el estaba inaugurando la escuela del Toro de Guerra,