sábado, 12 de octubre de 2019
Belkis Pujol anunció esta tarde que apoyara a Gonzalo Castillo.
jueves, 10 de octubre de 2019
Hija de Leonel llama a lanzarse a las calles para que “se respete la voluntad del pueblo”

“No permitamos que éste Gobierno se convierta en una dictadura! Vamos unidos a las calles y a una sola voz exijamos seriedad, transparencia y respeto a la voluntad del pueblo”, escribió Nicole Fernández en un post que colgó en Instagram.
Agregó que no se trata de una lucha por su padre, sino, por el futuro del país.
El equipo político del presidente del partido oficialista convocó una marcha hacia las instalaciones de la Junta Central Electoral (JCE), por el alegado fraude cometido en las primarias del domingo 6 que arrojaron como virtual ganador a la candidatura presidencial por el PLD, a Gonzalo Castillo.
miércoles, 9 de octubre de 2019
Olguin Marte manifestó que impugnara las elecciones en San Luis

el candidato declaro a todos los medios hay presentes que el candidato Junior Jimenes presidente de intermedio de San Isidro no tenia la logística suficiente para llevar su personal a votar, pero Alfredo Martinez utilizo los recursos del estado para favorecerlo por que el acuerdo entre ellos fue de que aria ganar a Junior Frias y por atrás mandaría a votar `por Leonel Fernandez y por tal motivo Alfredo Martinez compro a los presidentes de mesa, Olguin asegura que por ese motivo los presidentes de mesas salían a buscar personalmente las personas de Junior Frias para votar ya que fueron bien pagados por Alfredo Martines.
varias personas se acercaron y reiteraron Olguin Martes no perdió, perdió el Distrito Municipal que no tendrá a Olguin Martes como Alcalde pero que aun así el sigue siendo el líder de todo el Municipio.

martes, 8 de octubre de 2019
Leonel depositará instancia ante JCE para el resguardo de equipos

Informó que sus delegados ante la Junta Central Electoral (JCE) depositarán una instancia cautelar solicitando el resguardo de los equipos utilizados en las elecciones primarias. “Ese es el cuerpo del delito, por lo que pediremos a la JCE que no haga nada con el Código Fuente ni con el hardware y que sean supervisados de manera permanente por nuestros técnicos”, exigió Fernández.
La tendencia
Habiendo sido computado el 88% de los votos y con una tendencia de unos 11,000 votos en favor de Fernández sobre Gonzalo Castillo, los resultados empezaron a variar.
Leonel aseguró que todas las proyecciones hechas por sus técnicos le daban como ganador del proceso, las cuales fueron contrastadas por tres encuestas realizadas a boca de urna.
“Yo mismo llegué a decir que con la batalla que ganamos por la defensa de la Constitución se había iniciado una revolución triunfante”, sostuvo Fernández.
El recuento
Fernández aseguró que siempre estuvo consciente de que las primarias abiertas y el modelo de voto automatizado representaban un reto, porque eran experiencias nuevas para el país.
Relató que debido a esta causa solicitó en enero de este año a la JCE una auditoría del sistema que sería realizada por una empresa internacional.
“Pero pasaron los meses y esto no se llevó a cabo; en septiembre lo solicitamos de nuevo, pero la JCE guardó silencio y no fue sino hasta una reunión que sostuvimos con el pleno cuando se designó una comisión de cuatro universidades”.
Según Fernández, no se llegó a auditar el Código Fuente que se estaba usando, razón por la cual pidieron el conteo del 100% de los votos en físico.
Dijo que siendo menos exigente redujeron la muestra al 50% pero que la JCE insistió en solo auditar solo el 20% de las mesas en el nivel presidencial, “las cuales fueron preseleccionadas”.
Delito electoral
Fernández se dirigió a la nación simulando un panel de televisión, que contó con la participación del abogado Juárez Castillo y el ingeniero Fernando Fernández su delegado técnico ante la JCE.
Castillo se auxilió de dos artículos (48 y 49) del reglamento de aplicación de la Ley de Partidos para explicar cómo está instituido el escrutinio de las elecciones primarias, el cual debe ser realizado con la presencia de los delegados de los precandidatos.
Fernando Fernández afirmó a su vez que “la clonación del sistema era posible y que se podía hacer desde el servidor central de la JCE”. Agregó que lo mismo pudo pasar con las tarjetas USB utilizadas para la transmisión de datos y “otras formas posibles”.
Enfatizaron que como muestra estuvo la publicación recurrente en el día de ayer de mesas donde los votos superaban el número de votantes.
Preparan expulsión del PLD a Leonel Fernandez.
Ya están preparando las gorras de la alianza del desastre.

Montás considera un absurdo alegatos de fraude de Leonel Fernández

“Después de meses de arduo trabajo con los delegados y representantes de los partidos políticos, instituciones independientes, se evidenció un proceso transparente, donde se le dieron cabida a muchas exigencias, incluyendo las demandadas por el grupo que encabeza el compañero Leonel Fernández en su momento” señaló Montás.
Al ser entrevistado en el programa Uno + Uno que conduce Juan Bolívar Díaz, añadió, “que el país fue testigo, en tiempo real, de las transmisiones de las informaciones desde la JCE y cómo evolucionó el proceso. Uno bien hecho, con una operación satisfactoria, por lo que no debe haber dudas”.
Afirmó que lo que no se debe perder de vista es que en el proceso Gonzalo Castillo ganó en 24 provincias, siendo el ex – presidente Leonel Fernández el agraciado en las zonas metropolitanas, lo que le permitió la obtención de una cifra significativa de simpatizantes a su favor. Sin embargo, reitera que es absurdo descalificar el proceso valiéndose de un argumento, que solo se aplicaría para él, desconociendo el gran trabajo y victoria de muchos de sus allegados.
- “Yo voté y lo que expresé en la pantalla, fue lo que salió en el impreso y deposité en la urna. Cuestionar las elecciones a nivel presidencial cuando se trataba de un proceso que abarcaba a senadores, diputados, alcaldes y regidores es ilógico.
Afirmar que con su candidatura se hizo fraude y no con la de Félix Bautista, Abel Martínez, o cualquiera de los demás, incluyendo las primarias del PRM, no cabe en la cabeza humana, pues es el mismo sistema”, reiteró Montás.
La Junta Central Electoral (JCE) confirma que ara auditoria de sistema automatizado de votación.

El presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, afirmó en rueda de prensa que esa institución «no se puede resistir» a que el software utilizado para las primarias sea auditado y concedió todo el derecho que tiene el precandidato presidencial del PLD Leonel Fernández para que así se haga. Fernández desconoció ayer los resultados preliminares de las votaciones, que dan la victoria al precandidato Gonzalo Castillo, bajo el argumento de que en el código fuente del software de la JCE se instaló un algoritmo que ha adulterado la «voluntad popular».
En ese sentido, Castaños dijo que una denuncia de una persona como Fernández tiene que ser atendida tomando en cuenta el nivel de importancia del expresidente.
Defiende diafanidad del proceso
El funcionario, no obstante, defendió la diafanidad del proceso al asegurar que el sistema de votación automatizado «ni le atribuye ni le resta» votos a candidato alguno de cualquier nivel.
«La Junta Central Electoral da testimonio de que el sistema utilizado en las primarias es completamente transparente e inédito en la historia electoral dominicana», aseguró.
Castaños dijo que se confirmó «hasta la saciedad» que el sistema no era trazable y refirió que hasta el momento «no hay un solo elector» que haya denunciado que su voto no se corresponda con el que depositó en la urna.
Seguidores de Leonel Fernández van en masa a protestar a la JCE

Una considerable multitud se apostó desde temprano en la Plaza de la Bandera, ubicada frente a dicha sede, donde vociferan eslogan y hacen sonar pitos, cornetas y redoblantes. Hasta el momento no se ha registrado allí ningún incidente.
Algunos voceros dicen que se proponen depositar un documento con sus alegatos.
La sede de la JCE amaneció este martes fuertemente vigilada por docenas de militares y policías que establecieron un cordón de seguridad y vallas metálicas para impedir la entrada de personas al recinto.
El tránsito en toda el área se ha dislocado, pues fue suspendido en las avenidas 27 de Febrero, Prolongación 25 de Febrero y otras vías aledañas. Esto ha dado lugar a prolongados tapones en todo el polígono.
El sector del expresidente Leonel Fernández alega que los resultados de dichos comicios fueron adulterados y pide que sean reguardados todos los equipos que se usaron en el proceso, para hacer una auditoria forense y «comprobar» si hubo irregularidades en los resultados emitidos.
En la víspera, los representantes técnico y político del ex Mandatario, Fernando Fernández y Rubén Maldonado, depositarán una instancia ante la Junta solicitando que ese órgano electoral no toque los códigos fuentes utilizados en las primarias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)